jueves, 20 de mayo de 2021

                         PODCAST CON MUCHA HISTORIA

 Una realidad cada vez más utilizada por los oyentes es el seguimiento de determinados contenidos digitales a través de diferentes medios tecnológicos, la facilidad de uso, la posibilidad de temporizar los contenidos en determinados momentos del día, la renovación o actualización de de los mismos, han hecho de los podcast una herramienta cultural de primer orden si tenemos en cuenta lo anterior y la gran diversidad de temas tratados: política, música, noticias, educación, actividades de ocio…

MEDIMOS EL PERÍMETRO DE LA CHARLA

Los alumnos de PMAR II del I.E.S.O. Alconétar han realizado una visita a la Charla La Albufera para poner en práctica los sistemas de medición, para ello han utilizado sus propios pasos para medir el perímetro de dicha charca.
Posteriormente hemos comprobado los datos recopilados con los del Google Maps. 
Además de realizar dicha actividad hemos podido disfrutar de un agradable paseo con unas magníficas vistas.



miércoles, 19 de mayo de 2021

MEDIMOS EL INSTITUTO


En el presente curso académico hemos evidenciado que se pueden llevar a cabo una serie de mejoras en las instalaciones del centro IESO Alconétar para aumentar su polivalencia e integrar espacios en los que trabajar mediante ABP.

Como nos encontramos en un periodo en el que hay que tener muy en cuenta los espacios, debido al COVID, se van a realizar todas las mejoras teniendo presente dicha problemática.

Es por ello por lo que los alumnos 4º de la E.S.O. y los alumnos de PMAR II del instituto han realizado las mediciones y cálculos necesarios que se han tenido en cuenta para desarrollar ciertas actividades en el aula polivalente e ir desarrollando dicho proyecto con el que hemos ido trabajando.



martes, 18 de mayo de 2021

¿Qué es el tangram? ¿Cómo se juega?

 

¿Sabías que es el Tangram?

El Tangram es un antiguo rompecabezas chino llamado Chi Chiao Pan que que significa “juego de los siete elementos”. También lo llamaban «tabla de la sabiduría» o «tabla de sagacidad»,El objeto es formar con los siete elementos básicos figuras geométricas (cuadrado, triángulo, paralelogramo, trapecio, etc. ) que llamaremos “trangramas”.

Con esas siete piezas se pueden construir hasta 1600 figuras reconocibles, que representan animales, objetos, personas, signos, etc. La única condición es que nunca se puede superponer una pieza con otra.

                            

lunes, 17 de mayo de 2021

EL "GROOMING": PROBLEMA DE LAS REDES SOCIALES

LOS ALUMNOS DE 4ºPRAGE HAN ELABORADO UNA PRESENTACIÓN DE SU PRODUCTO FINAL COMO CIBERMENTORES: UN VÍDEO PROTAGONIZADO POR ELLOS, ASÍ COMO REALIZADO, PRODUCIDO Y EDITADO POR ELLOS. DICHO VÍDEO LO VAN A MOSTRAR DE EJEMPLO  A LOS ALUMNOS MÁS PEQUEÑOS DEL CENTRO (1º, 2º Y 3º DE ESO). DESPUÉS DE MESES DE DURO TRABAJO, YA PUEDEN MOSTRARLO Y PRESENTAR TODO LO APRENDIDO. 

EN ESTAS IMÁGENES PODEMOS OBSERVAR EL PROCESO DE REALIZACIÓN Y GRABACIÓN:


sábado, 15 de mayo de 2021

CURIOSIDADES MATEMÁTICAS

Tal día como hoy, 16 de mayo, pero de 1718, nació María Gaetana Agnesi, una gran matemática y defensora de la educación de las mujeres.



LOS JUGLARES


Durante esta actividad nuestros alumnos y alumnas de 1º de la ESO han continuado con el estudio de la Literatura, para centrarse ahora en la de transmisión oral y para darle vida se han convertido en Juglares.








jueves, 13 de mayo de 2021

LLEGA EL DÍA DEL CENTRO

 ¡¡Este año no va ser menos!!

El próximo 21 de mayo, al igual que años anteriores, celebraremos el día del centro con una gran variedad de talleres, deportes, degustación, ...

Debido a las restricciones sanitarias no puede entrar personal ajeno al centro a nuestras instalaciones así que este año, más que nunca, nuestros profesores se han dejado la piel para que este día sea lo más agradable posible para todos.

Recordad que debéis ir siempre con vuestro grupo de clase y respetad el horario establecidos para los talleres.

Os iremos informando.

miércoles, 12 de mayo de 2021

WOMEN IN MATHEMATICS DAY

Hoy, 12 de mayo, se celebra el "Women In Mathematics Day" o "Día Internacional de la Mujer Matemática", coincidiendo con el aniversario de nacimiento de la matemática Maryam Mirzakhani.
Tal día como hoy, 12 de mayo, pero de 1977, nació la excepcional matemática iraní Maryam Mirzakhani, primera y única mujer hasta el momento galardonada con la Medalla Fields.

Durante la clase de hoy hemos hablado de tres grandes mujeres matemáticas: Maryam Mirzakhani, Katherine Johnson, y Marta Macho Stadler.

Desde el I.E.S.O. Alconétar nuestro reconocimiento.

martes, 11 de mayo de 2021

¿CÓMO CLASIFICAMOS LAS FRUTAS?

Muy pocas personas conocen la clasificación de las frutas y los beneficios que nos aportan, ya que son alimentos saludables que dan al organismo la energía necesaria para poder desarrollar diferentes actividades. El alto contenido de sustancias nutritivas depende del clima, la fertilidad del suelo y de su variedad.

Las frutas contienen agua y fibra, pero son bajas en calorías. Esto proporciona sensación de saciedad y mantiene la hidratación, que es tan importante en la salud. Enseñar a niños y adolescentes a comer frutas en lugar de alimentos ricos en grasas y azúcares puede ayudarles a evitar la obesidad y otras enfermedades. 




sábado, 8 de mayo de 2021

MICROALGAS

 Las algas son esenciales para el funcionamiento de nuestro planeta, por ejemplo, producen entre el 40 y el 50% del oxígeno de la atmósfera. Pero también producen un buen número de bienes, así, por ejemplo, son fuente de alimento para el ser humano y para el ganado, son un eslabón importante en la producción acuícola, útiles en la industria farmacéutica y fuente de energía (biodiesel).

No todas las algas se pueden ver a simple vista (macroalgas) como el nori (Porphyra sp.) que comemos en los restaurantes chinos, muchas son microscópicas (microalgas) y tan necesarias para los ecosistemas y la economía como las macroalgas.

 

A continuación, os mostramos algunas microalgas verdes presente en la charca de las Albujeras que hemos fotografiado con el microscopio conectado a una cámara digital. Se trata de algas verdes o Clorofitas, división que incluye a especies pluricelulares y unicelulares. Están presentes en hábitats dulceacuícolas y marinos, incluso en el suelo, la madera o las rocas.

                                            Scenedesmus quadricauda

jueves, 6 de mayo de 2021

CONOCIENDO LA GASTRONOMÍA PORTUGUESA

Los alumnos de Formación Profesional Básica de Cocina y Restauración del I.E.S.O. Alconetar han conocido la gastronomía de nuestro país vecino, Portugal, elaborando algunas elaboraciones típicas de dicho país, entre ellas un delicioso postre como es la serradura, una receta muy fácil que tan solo necesita tres ingredientes, a continuación os dejamos la receta. 

Ingredientes para la Serradura portuguesa

  • 600 ml Nata de montar
  • 450 g Leche condensada
  • 300 g Galletas María

Paso 1: Preparación de los ingredientes

Tritura las galletas y reserva.
Monta un poco la nata, hasta que veas que se espesa un poco.
Añade la condensada poco a poco sin dejar de batir hasta que la nata se termine de montar

Paso 2: Montaje del postre

Pon una capa de galletas.
Pon encima una capa de nata.
Pon otra capa de galletas.
Pon otra capa de nata y así sucesivamente hasta que llenes el vaso o copa y termina con la capa de galletas.
Ponlos en el frigorífico un par de horas para que se enfríe y... ¡ listos para comer !