miércoles, 27 de noviembre de 2019

FORMACIÓN CERTIFICADO MANIPULADOR DE ALIMENTOS.

FORMACIÓN CERTIFICADO MANIPULADOR DE ALIMENTOS ALUMNOS DE FPB 1º Y 2º DE COCINA Y RESTAURACIÓN

Los días 20 y 21 de noviembre nos visitan los veterinarios del Centro de Salud de Navas del Madroño para impartir la formación necesaria referente al certificado que necesitan los alumnos para el carnet de manipulador de alimentos.

La formación estuvo muy animada por parte del alumnado y los veterinarios ineractuaron con ellos.

El día 22 realizamos la prueba de conocimientos adquiridos durante la formación , todos los alumnos la superaron favorablemente.




El día 22 a última hora para afianzar los conocimientos recibidos, utilizamos una herramienta digital llamada Kahoot, la cual es un juego de preguntas con respuestas alternativas , elaboradas con los temas del carnet de manipulador de alimentos, todos los alumnos participaron 


martes, 26 de noviembre de 2019

25 de noviembre día contra la violencia de género.




Esta semana nos ha parecido importante, trabajar con nuestros alumnos y
alumnas en coeducación y por consiguiente, valorar y reflexionar en clase
las medidas que deberíamos adoptar para que la Violencia de Género
desapareciera de nuestra sociedad. Para ello, hemos realizado debates
en grupo y a continuación hemos creado en parejas, una serie de relatos.Y para terminar los alumnos y alumnas han creado un maravilloso vídeo con el libro finalizado que recoge todas sus creaciones. Así han manifestado su rechazo hacia este gran problema que inunda nuestra realidad.




También participamos en un acto público Contra la Violencia de Género organizado por el Ayuntamiento de Garrovillas de Alconétar. Donde algunos y algunas de nuestras alumnas de 1º de la ESO llevaron a cabo una dramatización organizada por la Charo, nuestra Educadora Social.






"CREATIVE LAB"


En 1º de PMAR vamos a realizar un taller creativo (creative lab) cada dos unidades didácticas. La finalidad del mismo es desarrollar la creatividad y el trabajo en equipo usando el inglés como principal vía comunicativa. Cada uno de los talleres estarán relacionados con los contenidos gramaticales y de vocabulario trabajados en las unidades previas.
    En este primer taller hemos fabricado una hucha ("piggy bank") con materiales reciclados. También hemos creado un documento donde se han redactado los pasos seguidos durante el proceso.
    De esta manera hemos conseguido trabajar con los contenidos de las unidades 1 y 2  (material and containers vocabulary and the past simple and past continuous verb tenses) en situaciones reales y dentro de un contexto para así favorecer el éxito del proceso de aprendizaje.


                                                                          


Documento editado por los alumnos sobre el trabajo hecho en clase

                                       

lunes, 25 de noviembre de 2019

TICs in English class

       En  4º PRAGE, en la asignatura de inglés,  intentamos trabajar de forma global e interdisciplinar en la medida de lo posible. Los temas de las lecturas de los libros de texto son actuales, variados e interesantes. Además, nos permiten usar las nuevas tecnologías de forma regular y así realizar actividades  motivadoras y útiles para su futura formación académica y laboral de las alumnas (presentaciones,carteles, entradas blogs, e-mails, etc).
  
    En la unidad 2, hemos aprendido vocabulario relacionado con la publicidad y el consumo y las alumnas realizaron estos carteles en inglés para promocionar un producto, un evento e ¡incluso un negocio!
   
    También han escrito y enviado a la profesora un e-mail (simulando ser el destinatario una tienda on line) en el que presentaban una queja y  solicitaban el reembolso de un producto que  les había llegado tarde y en mal estado.

Cartel anunciando un evento.
Anuncio zapatillas usando técnicas de marketing como la repetición del eslogan.

Cartel para atraer clientes a a un negocio.
 
Ejemplo de e-mail de reclamación.

sábado, 23 de noviembre de 2019

Arranca el proyecto CITE-STEAM. Planta de producción de fitoplancton y zooplancton.


Empezamos las tareas del proyecto CITE-STEAM con en el que, las alumnas de 4º PRAGE y los alumnos de 4º de Biología, pretendemos construir una pequeña planta de producción de fitoplancton y de zooplancton que nos permita estudiar distintos aspectos de la evolución de las poblaciones y, a la vez, plantearnos nuevos usos de los recursos naturales presentes en nuestro pueblo con la ayuda de la tecnología.
Hemos comenzado con la puesta en marcha de las sondas con las que trataremos de automatizar el registro de algunos parámetros (temperatura, pH, intensidad de iluminación, etc). Además, estamos familiarizándonos con el uso del microscopio y con los microorganismos presentes en el agua de la charca. También hemos construido en el laboratorio la estructura básica de nuestra pequeña planta de producción.













lunes, 18 de noviembre de 2019

INICIO DEL MONTAJE DEL MUSICAL MAMMA MIA

Este año queremos realizar para fin de curso un musical. El grupo de 4º de ESO está indagando sobre qué obra podemos  realizar. Tras varios musicales candidatos, ha salido elegido el de MAMMA MIA.
Dicho musical lo van a realizar la/s alumna/os de 4ºA y de 4º PRAGE
De momento, están investigando sobre el vestuario, la asignación de los personajes y las coreografías.  Todo este proyecto implica la coordinación y dirección de las profesoras de Educación Física, Ángela Muñoz Rufo,y  de  Lengua C. y Literatura, Primitiva Mª Molano Morán , quienes van a enseñar, guiar y  coordinar  todos los bailes, el guion, el vestuario y la interpretación y puesta en escena. Además, contaremos con la ayuda de los compañeros de Inglés para la traducción y pronunciación de las canciones, así como de los compañeros de Plástica, Música, Tecnología,... para el escenario y el montaje en general.

domingo, 17 de noviembre de 2019

PREPARANDO LA NAVIDAD

Como en años anteriores, desde el departamento de Extraescolares, se promueve el trabajo en equipo y el uso de materiales reciclados a través del "Concurso de coronas navideñas"
Corona ganadora, curso 2018-19

RECICLAJE EN EL HUERTO ESCOLAR


¡Otra vida para las garrafas de agua!

viernes, 15 de noviembre de 2019

LET'S PLAY FOR A WHILE (Juguemos un rato)

     ¿Quién ha dicho que en clase no se puede jugar? Utilizar juegos en clase favorece un clima de trabajo relajado y distendido que ayuda a poner en práctica estructuras gramaticales dentro de un contexto real y favorece las relaciones interpersonales de los alumnos y alumnas dentro del aula. Es también excusa perfecta para trabajar la parte oral del idioma,sin necesidad de recurrir a la repetición mecánica de estructuras fuera de contexto. 
     En 1º de PMAR pasamos un buen rato jugando a Guess what (Adivina qué), una actividad en la que, con los ojos tapados, debían averiguar el objeto  que sacaban de una "caja misteriosa", así como le material del que estaba hecho.

      A continuación jugamos un kahoot sobre materiales y objetos que la profesora había creado específicamente para esa clase. 



Una alumna sacando un objeto de la "caja misteriosa".

Una de las preguntas del kahoot que debían contestar.


lunes, 11 de noviembre de 2019

REPORTAJE SOBRE LA ACTIVIDAD DE HALLOWEEN EN LA BIBLIOTECA

LAS/OS ALUMNAS/OS DE 4º A ESTÁN ELABORANDO A TRAVÉS DE DE LAS APLICACIONES DE GOOGLE DRIVE UN REPORTAJE PARA LA REVISTA DIGITAL SOBRE LA CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN EN LA BIBLIOTECA

miércoles, 6 de noviembre de 2019

DÍA DE TODOS LOS SANTOS EN LA BIBLIOTECA ALCONÉTAR



ESCENIFICACIÓN DEL CONJURO DE CELESTINA POR PARTE DE LAS PROFESORAS ANA CASCOS Y PRIMITIVA Mª MOLANO Y DE LAS ALUMNAS DE 4º DE ESO EL DÍA 31 DE OCTUBRE EN LA BIBLIOTECA

Redes sociales

Las redes sociales son una parte fundamental en la vida de nuestros estudiantes. Por tanto, uno de nuestros objetivos es lograr que sepan y puedan utilizarlas con un sentido educativo o como un medio útil de información.
En este sentido, las alumnas de 4º ESO de Economía están utilizando Instagram para dar a conocer a sus compañeros los aspectos más interesantes de esta ciencia. Os animamos a que las sigáis. El nombre de la cuenta es @economicgirls.

martes, 5 de noviembre de 2019

DIA DE TODOS LOS SANTOS&HALLOWEEN. "MESA TERRORÍFICAMENTE DULCE".


Resultado final "Mesa Dulce"

HALLOWEEN GYMHHANA


        Los alumnos de 1º de ESO han aprendido sobre la celebración de Halloween, sus orígenes y su popular proliferación por toda Europa en los últimos años a través de un juego por equipos. En grupos de cuatro componentes, los alumnos debían ir superando una serie de pruebas en diferentes postas por el aula para aprender y repasar vocabulario y estructuras gramaticales a través del juego. La única vía de comunicación entre los miembros del equipo debía ser (y fue en su mayor parte del tiempo) el inglés. Las pruebas fueron solucionar un crucigrama, aprenderse un trabalenguas, ordenar un texto sobre los orígenes y el significado del día de Halloween, hacer u puzzle entre todos, encontrar vocabulario en una sopa de letras y responder a unas preguntas sobre esta celebración anglosajona.
    










         Aprender jugando y utilizar el inglés en situaciones comunicativas reales en el aula favorece  la adquisición de nuevos contenidos.  La ayuda entre iguales y el aprendizaje cooperativo ayuda a mejorar las relaciones personales dentro del aula y favorece la autoestima. 
       Se lo pasaron muy bien y todos obtuvieron un premio final.......trick or treat?? 🎃🍬

domingo, 3 de noviembre de 2019

REDESCUBRIENDO A LOS AUTORES DEL ROMANTICISMO





     En esta fase del trabajo, las alumnas de PRAGE han procedido a empaparse de cada uno de los autores y autoras, reconocidos del Romanticismo Español y han llevado a cabo un análisis exhaustivo de sus obras más destacadas.

Por consiguiente, tras la labor de investigación, a través de Internet, han recopilado la información hallada y seleccionada para llevar a cabo un compendio de la misma, que han transformado en una atractiva presentación, por medio de programas como Prezi, Impress o Powtoon.


Virginia Palacios
Érika Mirón
María Domínguez
Onika Declara
https://drive.google.com/file/d/1xEC1G3vUdN7H2KSdFwkkp90LlP5a7FPB/view?usp=sharing


viernes, 1 de noviembre de 2019

LITERATURA TERRORÍFICA

       

ªResultado de imagen de halloween



        Durante esta última semana, nos hemos dedicado a preparar la llegada de Halloween a nuestro centro. Para ello, los chicos y chicas de 1º de la ESO nos han deleitado con una serie de terroríficos relatos, donde nos han contado algunos de sus miedos más profundos, al bucear en el subconsciente colectivo y deleitar nuestra lectura con: muñecas de porcelana perdidas en cementerios, lóbregas casas abandonadas, fantasmas que recorren las aulas, lugares tenebrosos, amigas imaginarias o exorcismos o sesiones de Ouija. Todos ellos, han sido recopilados para formar un libro.








Además hemos creado un mural con microrrelatos que han pasado a decorar las paredes de nuestras aulas.

Elaboración de los murales:





Resultado de nuestro trabajo:
1º A





1º B