lunes, 27 de mayo de 2019
lunes, 20 de mayo de 2019
HISTORIA Y TECNOLOGÍAS: UN BUEN TANDEM
PROYECTO FEUDO
Es cierto que las tecnologías son fundamentales en nuestro trabajo. pero el trabajo manual y corporativo, con resultado físicos, suele ser también muy satisfactorio para los alumnos.
Usando información buscada en las redes, el grupo de 2º de ESO ha estado realizando la maqueta de un feudo, en el aula de tecnología
Hemos tenidos ayudantes de todo tipo. Gracias Pepe!!!!
Usando información buscada en las redes, el grupo de 2º de ESO ha estado realizando la maqueta de un feudo, en el aula de tecnología
Hemos tenidos ayudantes de todo tipo. Gracias Pepe!!!!
sábado, 18 de mayo de 2019
LOS REPORTEROS DE ALCONÉTAR
Los chicos y chicas de 1º de la ESO
nos convertimos en periodistas durante una semana y grabamos como locutores de
radio interesantes reportajes y realizamos también entrevistas sobre temas
candentes y de actualidad.
Aquí podemos ver la muestra de algunos de nuestros trabajos.
Aquí podemos ver la muestra de algunos de nuestros trabajos.
LA VUELTA DE LOS TÓPICOS LITERARIOS

En la clase de literatura hemos tratado los tópico literarios, por medio de su representación en cartulinas. Cada grupo de alumnos y alumnas de 1º de la ESO ha ilustrado un pequeño libro donde han explicado con sus palabras cada uno de los tópicos más relevantes y además han ilustrado maravillosamente su trabajo.
LA MITOLOGÍA CLÁSICA A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
En este trabajo, hemos decidido acercar la mitología clásica a nuestro alumnado de 1º de la ESO, por medio de las nuevas tecnologías, de esta manera, cada grupo ha buscado un mito que le interesara y ha realizado una presentación, para a través de la misma, dar a conocer dicho mito grecolatino a sus compañeros.
MUNDO DE LEYENDA
Nerea Ruescas Alcaraz
¿Quién es quién?
Con
los grupos de primero de la ESO hemos trabajado los diferentes tipos
de descripciones, a través de la metodología de la Gamificación y
el uso de las Tics.
Para
ello, el alumnado ha llevado a cabo unos vídeos en los que se han
servido de los diferentes tipos de descripciones para mostrar un
personaje o un objeto conocido por todos sus compañeros. Después
ese vídeo se ha visionado en clase y hemos procedido a la
realización del juego.
A
continuación os mostramos visiualmente, el desarrollo del juego y
además añadiremos algunos de los vídeos realizados por los chicos
y chicas para tal fin.
viernes, 17 de mayo de 2019
FESTIVAL DE CORTOS
Donde los chicos y chicas de 1º de la ESO han trabajado, de manera muy curiosa y original, la narrativa audiovisual. Se han servido para ello, de las nuevas tecnologías y a través del trabajo colaborativo han generado una serie de cortos. Estos son algunos de sus ejemplos.
miércoles, 15 de mayo de 2019
LA FIESTA DEL ALMENDRO EN FLOR
El
almendro en flor es una fiesta popular de Garrovillas de Alconétar.
Se realiza en un recinto, alejado del pueblo, donde hay muchos
almendros, en esta época, en flor. Es un paisaje muy bonito. Esta
fiesta solo dura un día, un sábado, siempre a finales de febrero,
cuando los almendros florecen. En este día tu puedes hacer una
ruta, por la mañana, a pié o a caballo. La ruta a pié sale de la
plaza, después del desayuno, a las 10 más o menos, y la ruta a
caballo, también sale de la plaza a la misma hora. Las dos rutas no
van por el mismo camino. Las rutas van por un camino lleno de
almendros en flor, hasta la llegada al recinto donde se celebra. A la
hora de la comida, puedes comer berzas. También hay “carpas” que
son bares y atracciones para los niños, y no tan niños. Viene mucha
gente de otros pueblos este día a Garrovillas de Alconétar. Es una
de mis fiestas favoritas.
lunes, 13 de mayo de 2019
VideoQuExt: UNA NUEVA FORMA DE APRENDER
Los alumnos del grupo PRAGE desarrollan la competencia digital mediante el manejo del programa VideoQuExt
Este programa forma parte de otros que ayudan a trabajar y a acercase a los contenidos utilizando el juego como elemento motivador, en la barra de herramientas de su ordenador podemos ver juegos como el Rosco, QuExt, Selecciona, Desafío, Completa o Adivina.
En primer lugar, han visualizado un vídeo sobre la II Guerra Mundial, posteriormente los alumnos han seleccionado preguntas para la sesión de juego, con cuatro variables como posibles respuestas, el vídeo a medida que se proyecta se para el las preguntas formuladas por los alumnos.
En clase mediante la pizarra digital y con el mando a distancia responden las preguntas formuladas por cada alumno.
En clase mediante la pizarra digital y con el mando a distancia responden las preguntas formuladas por cada alumno.
lunes, 6 de mayo de 2019
VÍDEO ECO-OCIO
Nuestros alumnos de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial siguen haciendo uso de las nuevas tecnologías.
En esta ocasión, nuestro equipo Teenemprende "ECO-OCIO" ha creado un vídeo para el que han utilizado una aplicación de móvil "Stop motion" y un programa de edición de vídeo "Wondershare Filmora"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)